top of page

Los robots para almacenes, ya están aquí

Actualizado: 4 abr

Quienes trabajamos en la operación de almacenes, a partir de la aparición de los primeros robots humanoides, instantáneamente lo imaginamos dentro de un almacén moviendo cajas, llevando carretillas o pickeando productos. Esto ya no es una ilusión y está pasando en muchas empresas, que introducen estas innovaciones debido a la necesidad inmediata de ganar eficiencia en el proceso. La adopción temprana de estas tecnologías, obviamente genera costos e inversiones considerables en una primera etapa, pero ganan una experiencia de implementación y ejecución muy valiosa para el momento en que esta tecnología sea mucho más eficiente y económica, siendo pioneros en el uso, y teniendo ya afianzada una ventaja competitiva.


Antes de meternos en este desarrollo, hay que ir con cuidado. Implementar una automatización de procesos logísticos o de manufactura no es una tarea fácil. No implica solo implementar robots, sino también diseñar todo el proceso en torno a ellos, desde la definición inicial del flujo de trabajo hasta el diseño, la puesta en marcha, la operación y el soporte de las instalaciones. Financieramente no es un cálculo simple de retornos. El mantenimiento, la infraestructura necesaria en facilities, seguridad y servicios para darle un entorno de sostenibilidad al proceso es clave para este tipo de implementaciones. El contrato del servicio técnico determina también parte del éxito de la implementación. 


La integración de robots humanoides, diseñados para imitar la forma y funcionalidad humanas en las operaciones de almacenes no tiene marcha atrás, y representa una evolución significativa en la automatización logística, adaptable a distintos tamaños de warehouse y tareas complejas.


Analizamos las opciones más conocidas que ofrece el mercado.

¿Quiénes fabrican estos robots humanoides?

Diversas empresas han emergido como líderes en la fabricación de robots humanoides destinados a entornos logísticos. Investigamos la información generada de cada una, y tratamos de resumir el panorama de esta oferta, para que el lector saque sus conclusiones.


Agility Robotics: 

Esta empresa ha desarrollado a Digit, un robot humanoide diseñado específicamente para tareas logísticas. Digit puede transportar cajas, manipular objetos y navegar por entornos complejos.



robot con caja

Con una altura de 175,3 cm, capacidad de 15 kg de carga, que puede conectarse a sistemas estandar de Warehouse Management Systems (WMS), Warehouse Execution Systems (WES), o Manufacturing Execution Systems (MES), debido a que Agility acompaña a este producto con un entorno operativo denominado Agility Arc accesible desde una nube de datos.


Tiene una duración de batería de aproximadamente 3 horas con una carga completa, con un dock de carga, en donde autónomamente de Digit se recarga.


Agility Robotics, es una compañía en la que Amazon ha invertido capital como parte de su Fondo de Innovación Industrial, y ha comenzado a ubicarlos en sus centros Fulfillment. En estos momentos, poner en marcha a Digit le cuesta a Amazon entre 10 y 12 dólares la hora en función de su precio y vida útil (unas 20.000 horas productivas), pero la compañía prevé que ese coste acabe siendo de entre 2 y 3 euros la hora a medida que aumente la producción, según ha declarado Damion Shelton, CEO de Agility Robotics, a Bloomberg.



Figure: 

Figure a lanzado a Figure 02, un robot humanoide que ya está siendo probado en entornos laborales reales, incluyendo almacenes, en el caso de plantas de BMW.

Este producto, es uno de los que más nos gustó,  por prestaciones y software que tiene incorporados. 

Ofrece una duración de batería de hasta 5 horas, lo que lo hace adecuado para turnos de trabajo prolongados. Una altura de 168 cm, hasta 20 kg de carga!!!, y el robot pesa 70 Kg. Es ideal para una planta o almacén.


Aquí lo que puede hacer: https://youtu.be/gEjXcEU3Bbw


robot en especio de trabajo

Esto es lo mejor, cuesta 20.000 USD. 

Al día de hoy, el robot con el caso de negocio más viable. 


Agibot: 

Esta compañía china, ofrece su modelo Yuanzheng A2, capaz de realizar una amplia gama de tareas tanto domésticas como industriales. Sus especificaciones nos dicen que tiene una altura 169 cm, y 69 kg. Una autonomía de de 2 horas de la carga. 



descripción del robot

Puede alcanzar velocidades de hasta 7 kilómetros por hora, puede manipular cargas de 5 kilos en cada brazo y monta sensores LiDAR, partes modulares fácilmente reemplazables para adaptar el robot a ciertos escenarios y una cámara frontal que básicamente da visión al robot.


Agibot ha anunciado la producción en masa de una gran cantidad de estos robots. Los vídeos compartidos por Agibot muestran procesos de producción en una factoría de Shanghái, llamada Lingang Fengxian. En las imágenes se puede ver cómo se ensamblan los robots, el almacenamiento del inventario con las piezas y componentes, pruebas de rendimiento... los propios robots, eso sí, también participan en estas tareas junto a operarios humanos.


Agibot ya anunció que su Raise A1 costará menos de 200.000 yuanes, lo que al cambio son unos 26.300 euros, pero no hay detalles sobre su comercialización y si acabará exportándose fuera de China. Es un costo tentativo para el A2, ya que no se encontró información sobre costos actuales publicados.


Una muestra del A2: https://youtu.be/5SzMJvFCRk4



Tesla:  

con su producto Optimus, un humanoide con funciones versatiles, busca introducir estas máquinas inicialmente en fábricas para asumir tareas repetitivas y peligrosas, apuntando a una mayor eficiencia en la producción. Su capacidad de carga de peso es de 20 kg.


Optimus estará controlado por el mismo sistema de inteligencia artificial que Tesla está desarrollando para el sistema avanzado de asistencia al conductor que se utiliza en sus vehículos.


robot modelo optimus

Elon Musk ha indicado que su robot humanoide podría tener un precio aproximado que puede ir desde 20.000 a 30.000 dólares, buscando hacerlo accesible para diversas industrias.


Se espera que tenga una duración de batería de alrededor de 8 horas, gracias a la tecnología de baterías avanzadas de Tesla. 


Unitree:

Esta compañía China fabrica humanoides y cuadrúpedos, donde ya comercializa a estos últimos para operaciones de seguridad, patrullaje rescate e incendios. 


Su humanoide H1 tiene una altura de 178 cm y 50 kg, y 7 a 21 Kg de carga. 


Impulsado por un procesador Intel Core i7-1265U y una inteligencia artificial avanzada, este robot puede reconocer objetos, personas y gestos. Además, su sistema LiDAR 3D y una cámara de profundidad le permiten una percepción de 360° y mapeo en tiempo real del entorno. La autonomía de uso de una carga es de 4 horas promedio.



El costo es aproximadamente de unos 90 mil USD


detalles robot

Analizamos a Robocore y Boston Dynamics, pero consideramos que la oferta actual de cada uno de ellos, al menos hoy, no es aplicable a Almacenes, ya sea por funcionalidades del robot o su costo. Robocore ofrece soluciones de robots como meseros, y Boston además de su alto costo (aprox 1 Millón de USD) esta enfocado en otro tipo de operaciones. 


Factores críticos al momento de la implementacion


La autonomía de duración de carga de la bateria, es un factor crítico en la eficiencia de los robots humanoides. Para este tipo de uso en el almacén pueden llegar a 4 horas, pero la aceleración que tenga el desarrollo o el tiempo de carga de las baterías, impacta en la eficiencia de la operación y productividad. Las tecnologías actuales de los robots humanoides utilizan baterías de iones de litio debido a su alta densidad energética y mayor vida útil. Sin embargo, la autonomía sigue siendo limitada, con tiempos de operación que requieren mejoras para cumplir con las demandas industriales.


El Servicios de mantenimiento y post venta ofrecidos por los proveedores es esencial para garantizar la operatividad y longevidad de los robots humanoide. Los planes de mantenimiento por manual de especificaciones que  fabricantes incluyen revisiones periódicas, actualizaciones de software y reemplazo de componentes desgastados y mantenimiento correctivo. Los costos de mantenimiento varían, pero en general, las empresas cobran entre el 10% y el 20% del precio del robot anualmente. Por ejemplo, para un robot de $250,000, el costo de mantenimiento podría ser de $25,000 a $50,000 por año.


La Capacitación y soporte que se proporciona y formación al personal para la correcta operación y manejo de los robots, asegurando una integración eficiente en las operaciones del almacén. Entrenamientos, cursos, certificaciones, llevan e. Muchas casos un costo adicional al servicio, dependiendo el fabricante.


Las actualizaciones de Software y mejoras continuas en aplicaciones para optimizar el rendimiento y añadir nuevas funcionalidades, generan una dependencia a largo plazo. 


Estos factores.representan costos operativos que deben ser contemplados en la contratación y deben estar incluidos en el análisis de la introducción del Business case en el cálculo del TCO (Total Cost of Ownership) del proyecto de implementacion.


Impacto en la Logística y Almacenes


La introducción de robots humanoides en los almacenes está revolucionando la logística. Estos robots pueden realizar tareas repetitivas y físicamente exigentes, liberando a los operarios para tareas más complejas y estratégicas. Además, su capacidad para navegar en entornos dinámicos y manipular objetos con precisión los hace ideales para la gestión de inventarios y la preparación de pedidos. Quienes operen procesos de manufactura, o de almacén están obligados a tener esta mirada, y considerar estas opciones. Esta tecnología avanzó exponencialmente en los últimos años debido a la tecnología de chips (Nvidia utiliza la mayoria) y los avances con las autonomía de las baterías de litio, y dentro de muy poco, tendremos versiones con mucha mayor capacidad de trabajo, y posibilidad de realizar tareas más complejas. Esperamos con esta breve artículo, despertado el interés y darle relevancia a una tendencia que dentro de muy poco, dejará de serlo.


Lucas R.Garcia para SCTank.net


Referencias Bibliográficas y links
  1. SupplyChain247. (2023). "Humanoid Robots in Warehousing: The Future of Logistics."

    [Enlace] (https://x.com/SupplyChain247/status/1903076880799998408?t=glw-PNXiBHnWBo0CH1EnSg&s=08)

  2. Mecalux. (2023). "Robots Humanoides: Avances y Aplicaciones en Logística."

    [Enlace] (https://www.mecalux.com.ar/articulos-de-logistica/robots-humanoides-avances-bernstein)

  3. SG. (2023). "El ABC de la Programación de un Robot Humanoide."

    [Enlace] (https://sg.com.mx/revista/el-abc-la-programaci%C3%B3n-un-robot-humanoide#:~:text=Abrir%20la%20puerta%2C%20jugar%20futbol,robots%20humanoides%20pueden%20realizar%20actualmente.)

  4. Inspenet. (2023). "Humanoide Digit: El Robot que Trabaja en Almacenes."

    [Enlace] (https://inspenet.com/noticias/humanoide-digit-robot-trabajar-almacenes/)

  5. Infobae. (2024). "Cómo es y qué hace Figure 02, el segundo robot humanoide en conseguir un trabajo."

    [Enlace] (https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/tecno/2024/12/19/como-es-y-que-hace-figure-02-el-segundo-robot-humanoide-en-conseguir-un-trabajo/%3foutputType=amp-type)

  6. The Logistics World. (2023). "Robots Humanoides en la Logística: ¿Reemplazo de los Trabajadores de Almacén?"

    [Enlace] (https://thelogisticsworld.com/talento-humano/robots-humanoides-en-la-logistica-reemplazo-de-los-trabajadores-de-almacen/)

  7. Bloomberg Línea. (2023). "Amazon Prueba un Robot Humanoide para Automatizar sus Almacenes." [Enlace] (https://www.google.com/amp/s/www.bloomberglinea.com/2023/10/21/amazon-prueba-un-robot-humanoide-para-automatizar-sus-almacenes/%3foutputType=amp)

  8. Forbes Argentina. (2023). "Robots Humanoides: ¿Quiénes los Fabrican y Cuánto Costarán?"

    [Enlace](https://www.google.com/amp/s/www.forbesargentina.com/innovacion/robots-humanoides-quienes-fabrican-cuanto-costaran-increible-prediccion-2040-n66807/amp)

  9. Infobae. (2024). "Cuánto Vale un Robot Humanoide: Elon Musk Responde."

    [Enlace] (https://www.google.com/amp/s/www.infobae.com/tecno/2024/03/27/cuanto-vale-un-robot-humanoide-elon-musk-responde/%3foutputType=amp-type)

  10. TN Tecno. (2024). "Presentan un Robot Humanoide de 20 Millones de Pesos: ¿Qué Habilidades Tiene y Por Qué Aseguran que es Barato?"

    [Enlace] (https://www.google.com/amp/s/tn.com.ar/tecno/novedades/2024/08/27/presentan-un-robot-humanoide-de-20-millones-de-pesos-que-habilidades-tiene-y-por-que-aseguran-que-es-barato/%3foutputType=amp)

  11. Forbes Argentina. (2023). "Conoce al Único Robot Humanoide Autónomo que Trabaja en un Centro de Almacenamiento."

    [Enlace] (https://www.google.com/amp/s/www.forbesargentina.com/innovacion/conoce-unico-robot-humanoide-autonomo-trabaja-centro-almacenamiento-n62735/amp)

  12. Integrarobot. (2023). "El Problema de las Baterías en Robots Humanoides."

    [Enlace] (https://www.integrarobot.com/p/el-problema-de-las-baterias)

  13. Grepow. (2023). "What Battery is Used in Humanoid Robots?"

    [Enlace] (https://www-grepow-com.translate.goog/blog/what-battery-is-used-in-humanoid-robots.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc)

SUSCRÍBITE AL NEWSLETTER

Nuestro Newsletter tiene una frecuencia mensual y contiene un informe de actualidad del sector logístico, servicios ofrecidos desde la web SCTank.net, información de nuestros patrocinadores y nuestros artículos más relevantes del mes.

bottom of page